Hola a todos los que leéis WorldAnimox, en esta publicación os mostrare mi día de viaje por Japón, esta vez sobre un paseo por Shibuya y Ebisu en Tokio.
Uno de los primeros sitios para ver por la zona de Shibuya en la ciudad de Tokio es la estación de Shibuya.
Una vez saliendo de la estación de Shibuya se puede ver la estatua de Hachiko, conocido como el perro fiel de la raza Akita.
Al lado de la estatua de Hachiko se puede ver el famoso cruce de Shibuya, que es considerado el paso peatonal más transitado del mundo.
Desde el cruce de Shibuya se puede ver el Shibuya Sky, que es un mirador panorámico al aire libre en la azotea del rascacielos Shibuya Scramble Square. Para entrar es muy recomendable sacar las entradas con mucha antelación por internet.
Después de cruzar el el cruce de Shibuya se puede ver varios centros comerciales como el Shibuya 109, donde venden ropa japonesa moderna.
Siguiendo la calle se puede llegar al Mega Don Quijote, una cadena de supermercados donde puedes encontrar prácticamente de todo.
En este Mega Don Quijote vendían diferentes whisky Yamazaki, algunos Hibiki y Suntory Hakushu.
En esta zona de Shibuya se puede ver algunos Karaoke y visitar el Shibuya Parco donde se encuentra un Pokémon Center.
Como curiosidad en uno de los edificios se podía ver una pantalla con una promoción de la serie coreana del Juego del Calamar también conocido como Squid Game.
En la zona de Shibuya se puede ver las diferentes avenidas amplias y de noche vistas iluminadas.
Después de visitar la zona central de Shibuya se puede ir a la parte de Ebisu que pertenece a Shibuya.
Una de las curiosidades de la zona de Ebisu son sus farolas iluminadas que como se puede ver son jarras de cerveza.
Al lado de estas farolas iluminadas se puede ver un camión de la empresa de transporte Yamato, también conocida como Kuro Neko por su icono de un gato negro.
Una vez en Ebisu se puede ver el Yebisu Garden Place, que es una plaza con diferentes tiendas comerciales.
En esta ocasión al ser navidad se podía ver el Yebisu Garden Place decorado con un árbol.
Al lado de este árbol de navidad se puede ver la escultura de Takeshi Tsuchiya conocida como Handshake que quiere decir una persona que se da la mano.
Después de pasear por este lugar se puede llegar al Ebisu Garden Place Chateau Square, que es un castillo de estilo europeo con un restaurante de alta cocina francesa en su interior.
Al lado del Ebisu Garden Place Chateau Square por estas fechas se encontraba un pequeño mercado navideño.
Después de ver por fuera el Ebisu Garden Place Chateau Square se puede visitar muy cerca el Museo de la Cerveza Yebisu.
El Museo de la Cerveza Yebisu es un museo gratuito donde se puede ver una galería de arte dedicado a la cerveza Yebisu.
La fabrica de cerveza Yebisu es una de las cerveza japonesa más antigua de Japón y junto a la cerveza Asahi, la Kirin y la Suntory una de las más populares del país.
La cerveza Yebisu fue fundada en 1876 en de la ciudad de Sapporo en la isla de Hokkaido.
Una vez dentro del Museo de la Cerveza Yebisu se puede ver algunas jarras de cerveza de 1900.
En este lugar se puede conocer como eran las latas de la cerveza Yebisu, sus botellas y la cultura popular de esta cerveza en algunos mangas.
En el interior del Museo de la Cerveza Yebisu hay una zona de bar donde se puede probar algunas de las cervezas Yebisu.
Disponen de algunos aperitivos para acompañar la cervezas Yebisu y el pago no aceptan efectivo.
En la siguiente entrada sobre Japón mostraré en varias partes como fue todo este viaje por Tokio. Esta vez sobre el Zoo del Parque de Ueno en Tokio y un paseo por el Parque de Ueno.
*Otras entradas recomendadas:
Día 13 Tokio Harajuku y Shibuya (Viajar a Japón tres semanas 5 de enero 2020)
No hay comentarios:
Publicar un comentario